Publicidad Santa Verde
Durante la primer semana de noviembre de este año un hombre llamado Alvaro Umaña presentó una denuncia ante el Tribunal Supremo de Elecciones en contra de la nueva campaña publicitaria de Dos Pinos, en donde se presentaba un Santa Claus verde y blanco. Esta campaña fue pautada en la parte trasera de buses, de manera impresa, y con una anuncio en televisión. La justificación de la denuncia fue que “es evidente que el mensaje subliminal que la Cooperativa de Productores de Leche, Dos Pinos, con su campaña publicitaria actual, tiene la intención de inducir a los costarricenses a votar a favor del Partido Liberación Nacional” (www.crhoy.com). Esto además debido al hecho de que Jorge Pattoni, gerente de la Dos Pinos durante 35 años, se retiraría unos días luego de la publicación de este anuncios, justamente para ser candidato a la vicepresidencia para el Partido Liberación Nacional, cuyos colores justamente son verde y blanco.
Tanto los representantes de la Dos Pinos como el gerente de la campaña de Johnny Araya, el señor Rolando Gonzalez, afirmaron que esto era pura casualidad. Gonzalez dijo que "La Dos Pinos por décadas ha tenido el color verde en su distintivo, de ser así se tendría que suprimir la publicidad del Herediano por tener los colores del Partido Acción Ciudadana (PAC), del Uruguay de Coronado por llevar los del Frente Amplio o los de una bebida gaseosa porque porta los del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC)” , y concluyó diciendo que "pasamos de lo sublime a lo ridículo" (www.diarioextra.com). No obstante, muchos otros costarricenses opinaron igual que Umaña, y mostraron descontento tanto por redes sociales, como también llamando directamente a quejarse con la Dos Pinos.
Hace unos días el Tribunal Supemo de Elecciones rechazó la demanda, bajo el criterio de que consideraban que "no hay elemento objetivo que acredite que la publicidad de la Cooperativa esté ligada a favor o en contra con la campaña del candidato. El color no es de uso exclusivo de ningún partido" (www.crhoy.com). Además, en ocasiones pasadas ya la Sala IV había indicado que no puede interferir en la publicidad de empresas, ya que toda empresa tiene derecho de pautar publicidad. Esto se ve presente en el artículo 3 del código de autoregulación publicitaria, el cual establece que "la libertad de expresión comercial es un derecho que se deriva de la libertad de
expresión y de la libertad de comercio. En síntesis, se puede resumir como el derecho
que tienen los individuos o empresas de anunciar (sujeto al cumplimiento de las
regulaciones aplicables) todos los productos cuya venta y distribución son permitidas" (Colper, 2012).
![]() |
Publicidad de Coca Cola- 1920 |
(http://www.coca-colacompany.com/stories/coke-lore-santa-claus). Entonces la idea era reemplazar el rojo típicamente relacionado con la Coca Cola con el verde que siempre ha sido vinculado con la Dos Pinos. Inclusive podría considerarse el hecho de que la Coca Cola en términos de tamaño y de producción corresponde a una competencia para las Dos Pinos.
Se haya hecho a propósito o por simple casualidad, este caso nos deja una gran lección. Al hacer publicidad debemos tener cuidado con respecto al contexto en el que se estará pautando, porque una simple campaña puede afectar muchísimo la imagen general de un producto y crear una crisis de relaciones publicas como sucedió con la Dos Pinos. No hay que subestimar la inteligencia del público, ya que ha crecido viendo publicidad y cada vez está menos anuente a caer en trucos del mundo de la publicidad.
Bibliografía
- http://www.crhoy.com/denuncian-campana-de-dos-pinos-por-supuesto-mensaje-subliminal-a-favor-de-johnny-araya
- http://www.crhoy.com/tse-rechaza-denuncia-contra-campana-publicitaria-de-dos-pinos/
- http://www.colper.or.cr/userfiles/file/juridico/publicidad/codigo_autoregulacion.pdf
- http://www.diarioextra.com/Dnew/noticiaDetalle/218123
- http://www.coca-colacompany.com/stories/coke-lore-santa-claus
No comments:
Post a Comment